- La vida y la integridad personal.
- El acceso a una justicia pronta y eficaz.
- La salud integral, con respecto a las identidades y expresiones de género de la diversidad sexual.
- La autonomía como persona y organizaciones.
- La convivencia dentro de sociedades pluralistas y democráticas.
- La seguridad para vivir en nuestros países y para circular libremente por la región centroamericana.
- La elección de la imagen y del nombre, propios de acuerdo con nuestra identidades.
- El reconocimiento a los diversos tipos de familias y una consecuente protección jurídica para las mismas, incluyendo la aceptación para las parejas del mismo sexo con todas sus implicaciones sociales, legales, civiles, políticas y culturales.
- La educación inclusiva e integral, sin marginaciones, exclusiones y violencia.
- El trabajo digno en igualdad de oportunidades y en reconocimiento de las capacidades, habilidades y formación.
- La libertad de expresión.
- La participación en todo los ámbitos de la ciudadanía, incluyendo el diseño, la implementación y el monitoreo de políticas públicas, así como la toma de decisiones y el ejercicio de cargos políticos.
- El respeto de nuestras identidades sexuales y de género en los medios de comunicación, libres de prejuicios, generalizaciones y sensasionalismos.
- El disfrute en una sexualidad plena, placentera y libre, y el respeto a las decisiones en materia de salud sexual y salud reproductiva.
martes, 8 de septiembre de 2009
II Encuentro Centroamericano por los derechos de la Diversidad Sexual. Managua, Nicaragua 2009
Se elaboro el pronunciamento político que demanda el cumplimiento de los derechos a los cuales todo ser humano tiene acceso. Y el ejercicio y protección de la libertad, de la ciudadanía plena en igualdad de oportunidades, que conduzcan al reconocimiento, garantía y restitución de nuestros derechos a:
Incidencia y Activismo realizado por el Movimiento.
Este es un poco del trabajo que hemos realizado como movimiento: la capacitación a los agentes del CAM, la marcha de la diversidad sexual y el apoyo en la asamblea para la no aprobación del los decretos que promueven la discriminación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)