- La vida y la integridad personal.
- El acceso a una justicia pronta y eficaz.
- La salud integral, con respecto a las identidades y expresiones de género de la diversidad sexual.
- La autonomía como persona y organizaciones.
- La convivencia dentro de sociedades pluralistas y democráticas.
- La seguridad para vivir en nuestros países y para circular libremente por la región centroamericana.
- La elección de la imagen y del nombre, propios de acuerdo con nuestra identidades.
- El reconocimiento a los diversos tipos de familias y una consecuente protección jurídica para las mismas, incluyendo la aceptación para las parejas del mismo sexo con todas sus implicaciones sociales, legales, civiles, políticas y culturales.
- La educación inclusiva e integral, sin marginaciones, exclusiones y violencia.
- El trabajo digno en igualdad de oportunidades y en reconocimiento de las capacidades, habilidades y formación.
- La libertad de expresión.
- La participación en todo los ámbitos de la ciudadanía, incluyendo el diseño, la implementación y el monitoreo de políticas públicas, así como la toma de decisiones y el ejercicio de cargos políticos.
- El respeto de nuestras identidades sexuales y de género en los medios de comunicación, libres de prejuicios, generalizaciones y sensasionalismos.
- El disfrute en una sexualidad plena, placentera y libre, y el respeto a las decisiones en materia de salud sexual y salud reproductiva.
martes, 8 de septiembre de 2009
II Encuentro Centroamericano por los derechos de la Diversidad Sexual. Managua, Nicaragua 2009
Se elaboro el pronunciamento político que demanda el cumplimiento de los derechos a los cuales todo ser humano tiene acceso. Y el ejercicio y protección de la libertad, de la ciudadanía plena en igualdad de oportunidades, que conduzcan al reconocimiento, garantía y restitución de nuestros derechos a:
Incidencia y Activismo realizado por el Movimiento.
Este es un poco del trabajo que hemos realizado como movimiento: la capacitación a los agentes del CAM, la marcha de la diversidad sexual y el apoyo en la asamblea para la no aprobación del los decretos que promueven la discriminación.
domingo, 23 de agosto de 2009
Día de la Juventud
El día sábado 22 de agosto se celebró el día de la juventud en el Multigimnasio del Colegio Don Bosco. El Movimiento Trans como parte de la Paltaforma de Juventudes de El Salvador participó en dicho evento. Por la mañana se realizó un Panel Forum con la interacción de seis jóvenes, entre estos Israel Reyes Secretario de la Junta Directiva del Movimiento; y cuatro representantes del gobierno, dos del Ministerio de Educación, uno del Ministerio de Salud y uno del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Se hablo acerca de la educación, trabajo, salud y seguridad pública enfocado hacia los jóvenes, y claro Israel aprovechando la participación habló acerca de la discriminación que sufre la población Trans al no obtener un empleo formal, obstáculos para una educación accesible, poca salud integral y nada de seguridad por parte de las entidades del gobierno.
Por la trade se llevó a cabo la feria de expresiones juveniles, por lo que estuvimos participando maquillando, peinando, secado de cabello, planchado y corte. En dicha actividad nos apoyo mucho el compañero Marito, voluntario activo del movimiento; el cual es un estilista profesional que hace muy bien su trabajo, cabe mencionar que Marito ofreció su ayuda de manera gratuita.... Muchas Gracias Marito!
Agradecemos también a todos los demas voluntarios que colaboraron con nosotros: Luis, Sherlyn, José y a los miembros de la organización Fransheska, Israel, David... Gracias a la plataforma por darnos el espacio de dar a conocer un poco más como la comunidad Trans puede participar en estos eventos de la juventud, pues asi la población en general se informa más de la comunidad Trans y de las actividades que realizamos como movimiento.
miércoles, 29 de julio de 2009
Vela de la compañera Betzaida. Q. D. D. G.
El día 28 de julio fue la vela de la compañera Betzaida. Ella fue reportada desaparecida hace unos diez días, fue asesinada cruelmente y encontrada en un barranco cerca de su casa. Las razones de este asesinato no son muy claras pero es notorio el nivel de homofobia que presenta el país, pues en solo dos meses van aproximadamente 6 compañeras de la comunidad asesinada en circunstancias similares.
El Movimento por la Divesidad Sexual y Derechos Humanos Trans hizo presencia en el velorio y mostramos apoyo hacia la madre doliente, debemos trabajar para que estos asesinatos no sigan sucediendo...
domingo, 26 de julio de 2009
I Conversatorio Personas Trans

1. Derechos Humanos
2. Transfobia
3. Control de Ira, enojo
4. Perspectiva Cristiana
sábado, 25 de julio de 2009
Marcha de la Diversidad Sexual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)